1. Buscar en Internet un documento relacionado con la temática sobre la que trabajas y
compártela con el tutor y tres de tus compañeros utilizando una herramienta de
almacenamiento virtual en Internet (la nube).
sábado, 28 de junio de 2014
Episodio 3 pregunta 2
miércoles, 25 de junio de 2014
Episodio 3 Pregunta 3
3. Crear una cuenta en una red social y sigue a personas relacionadas con la temática seleccionada e invita al tutor a hacer parte de tu red social.
martes, 24 de junio de 2014
Episodio 3 Pregunta 4
4. Descargar e instalar en tu computador una
herramienta de comunicación sincrónica que te permita estar en contacto con tu
tutor y personas alrededor del mundo.
lunes, 10 de febrero de 2014
Que son y cuales son los "Valores Humanos"
Los valores humanos son aquellos bienes universales que pertenecen a nuestra naturaleza como personas y que, en cierto sentido, nos humanizan, porque mejoran nuestra condición de personas y perfeccionan nuestra naturaleza humana.
Cuales valores conoces?
Valores, un legado de San Juan Bosco
El 29 de marzo de 1841 recibe el Sacramento del Diaconado y el 5 de junio de ese mismo año es ordenado sacerdote. Su trabajo empieza en Turín y luego se trasladará a todo el mundo, con la ayuda de sus hermanos de Congregación, Sociedad que será fundada en 1854 y que en sus inicios se llamaría Sociedad de San Francisco de Sales. San Juan Bosco dedica su vida a los jóvenes, escribe muchos libros, impulsa la creación de talleres, escuelas, oratorios y plantea un nuevo sistema educativo: el Sistema Preventivo. Este sistema resume la filosofía educativa de Juan Bosco en tres palabras: Razón, Religión y Amor. Para él es imposible educar a un joven por medio de la razón si no se lo ama, se entienden sus problemas y se lo apoya a resolverlos, con la ayuda y la iluminación de Dios. En 1872, funda, conjuntamente con María Mazzarello, la Comunidad de las Hijas de María Auxiliadora. Congregación que desempeñará un trabajo similar al de San Juan Bosco, pero con mujeres. Para 1875, es decir tres años más tarde, envía el primer grupo de misioneros a la Argentina y los años siguientes, los misioneros seguirán siendo enviados a varias partes del mundo, para trabajar por sus destinatarios preferenciales: los pobres y los jóvenes y para crear una sociedad más libre, más equitativa y más cristiana. Don Bosco muere el 31 de enero de 1888.
domingo, 30 de enero de 2011
EL VALOR DEL TRABAJO
Tecnólogo en Análisis y Desarrollo de Sistemas de información III
http://www.youtube.com/watch?v=Wmv1dKh2nfU
http://www.youtube.com/watch?v=Wmv1dKh2nfU
Suscribirse a:
Entradas (Atom)